¡Mejora los resultados de tu negocio!

En 3 minutos recibirás en tu email COMPLETAMENTE GRATIS todo lo que necesitas para aumentar las ventas de tu empresa.

 
Mejora los resultados de tu negocio

Qué es el CRO y cómo usarlo en tu web


10 de marzo | Por Juan Merodio

La optimización de la tasa de conversión (CRO) es una estrategia clave dentro del marketing digital que permite convertir a más visitantes de tu página web en clientes o leads sin necesidad de gastar más en atraer tráfico.

Ya sea para aumentar ventas, lograr más suscripciones o facilitar descargas, el CRO te ayuda a identificar y superar los obstáculos que enfrentan los usuarios en tu sitio web. En este artículo, te explicaré cómo puedes implementar esta estrategia de forma efectiva para potenciar tu negocio.

que es cro

 

¿Qué es el CRO?

El CRO consiste en analizar cómo interactúan los usuarios con tu sitio web para identificar qué funciona y qué no. Basándote en estos datos, puedes realizar cambios estratégicos, como mejorar el diseño, simplificar procesos o destacar llamadas a la acción (CTAs), con el objetivo de que más personas realicen la acción deseada.

La optimización de la tasa de conversión no se basa en suposiciones, sino en datos reales. Usar esta metodología te permite sacar más provecho de los visitantes actuales de tu sitio, incrementando tus resultados sin necesidad de invertir más en campañas publicitarias.

 

¿Por qué es importante el CRO?

En lugar de obsesionarte con atraer más tráfico a tu web, el CRO se centra en aprovechar mejor el tráfico existente. Estas son algunas de las razones por las que deberías implementar esta estrategia en tu negocio:

  1. Mayor rentabilidad: Aumentar las conversiones significa obtener más ingresos de tus visitantes actuales.
  2. Reducción del costo por cliente: Si más personas convierten, el costo de adquisición de cliente disminuye.
  3. Mejora de la experiencia de usuario: Al eliminar barreras y resolver problemas en tu sitio, tus clientes tendrán una experiencia más agradable, aumentando su fidelidad.

 

Cómo Calcular la Tasa de Conversión

El CRO mide qué tan eficiente es tu sitio para convertir visitas en acciones concretas. La fórmula para calcularlo es simple:

CRO=(Número de conversiones/Número de visitas)×100

 

Ejemplo práctico: Si tu tienda online recibe 1,000 visitantes al mes y 50 realizan una compra, tu tasa de conversión será:

(50÷1,000)×100=5%

Esto significa que el 5% de tus visitantes se convierten en clientes.

 

 

Factores que Impactan en el CRO

El tipo de estrategia de marketing que uses puede influir significativamente en tu tasa de conversión. Algunas estrategias incluyen:

  • Marketing de afiliados: Atrae tráfico más segmentado, lo que puede aumentar la probabilidad de conversión.
  • Marketing de pago (PPC): Genera tráfico rápido, aunque no siempre será altamente cualificado.
  • Marketing de contenidos: Construye confianza a largo plazo, lo que mejora las conversiones con el tiempo.

 

9 Pasos para Mejorar el CRO de Tu Negocio

Implementar un plan de CRO en marketing digital requiere un enfoque estratégico y atención al detalle. Aquí tienes los pasos esenciales para empezar:

  1. Define tus objetivos

Pregúntate: ¿qué acción deseas que realicen los usuarios? Puede ser completar una compra, suscribirse a tu newsletter o descargar un recurso. Tener objetivos claros es el punto de partida.

  1. Entiende a tus usuarios

Usa herramientas como Google Analytics para analizar el comportamiento de los usuarios. Identifica en qué puntos abandonan tu sitio y ajusta esas áreas problemáticas.

  1. Recopila opiniones de los usuarios

Implementa encuestas o preguntas rápidas en tu sitio. Por ejemplo: “¿Qué te detuvo de completar tu compra?” Este feedback es invaluable para identificar barreras.

  1. Detecta puntos de fricción

Analiza elementos como formularios complicados o procesos de pago largos. Simplifica cada paso para hacer el proceso más amigable.

  1. Realiza pruebas A/B

Prueba dos versiones de una página para ver cuál funciona mejor. Por ejemplo, experimenta con diferentes colores o ubicaciones para los botones de CTA.

  1. Optimiza para dispositivos móviles

Con más del 50% de las visitas web provenientes de móviles, es esencial que tu sitio sea fácil de usar en pantallas pequeñas. Asegúrate de que los botones sean grandes y las páginas carguen rápido.

  1. Mejora la velocidad del sitio

Un sitio lento puede ahuyentar a los visitantes. Usa herramientas como PageSpeed Insights para identificar y resolver problemas de rendimiento.

  1. Crea CTAs claros y persuasivos

Evita mensajes genéricos. En lugar de “Enviar”, utiliza CTAs como “Compra ahora” o “Descarga tu guía gratis”.

  1. Monitorea y ajusta continuamente

El CRO no es un esfuerzo único. Revisa tus métricas regularmente y realiza pequeños ajustes para optimizar continuamente los resultados.

 

 

Ejemplos de Estrategias de CRO en Acción

Para aterrizar estos conceptos, aquí tienes ejemplos prácticos:

  1. Amazon: Optimiza constantemente su proceso de checkout para hacerlo más rápido y sencillo, lo que reduce los carritos abandonados.
  2. Netflix: Utiliza CTAs claros como “Comienza tu prueba gratis” y simplifica el proceso de registro para captar nuevos usuarios rápidamente.
  3. HubSpot: Mejora su generación de leads al realizar pruebas A/B en formularios de contacto, reduciendo campos innecesarios.
  4. Nike: Simplifica la navegación móvil con botones grandes y destacados, facilitando las compras en dispositivos pequeños.

 

Herramientas Clave para Implementar el CRO

  1. Google Analytics 4 (GA4): Para analizar datos de usuario y medir conversiones.
  2. Hotjar: Ideal para mapas de calor que te muestran dónde hacen clic tus visitantes.
  3. Google Optimize: Una herramienta gratuita para realizar pruebas A/B.
  4. Wix Analytics: Si usas Wix, esta herramienta proporciona información detallada sobre el comportamiento de los usuarios en tu sitio.

 

Preguntas Frecuentes

  1. ¿Cuál es una buena tasa de conversión?
    Depende de la industria. Por ejemplo, en ecommerce una tasa promedio oscila entre el 1% y el 3%.
  2. ¿Cuánto tiempo tarda en ver resultados el CRO?
    Los primeros resultados pueden observarse en pocas semanas, pero es un proceso continuo que mejora con el tiempo.
  3. ¿El CRO es útil solo para ecommerce?
    No. El CRO aplica a cualquier sitio que desee cumplir un objetivo, ya sea capturar leads, suscripciones o ventas.
  4. ¿Qué herramientas gratuitas puedo usar para empezar?
    Google Analytics, Google Optimize y Hotjar tienen versiones gratuitas ideales para principiantes.
  5. ¿Necesito contratar a un experto para hacer CRO?
    No necesariamente. Aunque un experto puede acelerar los resultados, puedes comenzar con pequeños cambios basados en datos y pruebas simples.

 

Con estas estrategias y herramientas, podrás optimizar tu tasa de conversión y llevar tu negocio a otro nivel. ¡Es hora de empezar!

Juan Merodio


Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de Negocios Digitales (IA, Web3 y Nuevas Tecnologías). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.

Compartir >>