Herramientas de marketing para el negocio
13 de febrero 2025
24 de octubre | Por Juan Merodio
¿Sabías que tus competidores ya están utilizando el vídeo en su estrategia de contenidos?
El video marketing ya no es una opción, es una necesidad. Según un estudio reciente de HubSpot, el 81% de las marcas ya están incorporando el video como parte esencial de sus estrategias de marketing digital. Y no es para menos: plataformas como YouTube, Instagram, y Facebook han revolucionado la forma en que las empresas se conectan con sus audiencias, logrando interacciones más directas, emocionales y efectivas, especialmente con generaciones como la Y (millennials) y Z.
Hoy hablaremos sobre qué es el video marketing, cuáles son las tendencias más recientes en este campo y cómo puedes incorporarlo a tus redes sociales, blogs, canal de YouTube, página web y otros canales digitales.
El video marketing es una estrategia de marketing digital que utiliza contenido audiovisual para promover productos, servicios o ideas. Su objetivo principal es conectar con la audiencia a través de videos que, además de informativos, sean entretenidos y compartibles. Un concepto clave que debes tener en cuenta es el social video, es decir, aquellos videos diseñados específicamente para ser difundidos en redes sociales. Estos videos no siempre tienen que ser virales, pero sí deben estar optimizados para cada plataforma, de manera que maximicen el alcance y la interacción con el público objetivo.
Invertir en videos de calidad puede parecer costoso en tiempo y recursos, pero si se hace correctamente, puede generar un retorno sobre la inversión (ROI) altamente positivo. De hecho, los datos respaldan esta afirmación:
El video ha sido una de las tendencias más fuertes en los últimos años, y todo indica que seguirá en esa dirección. Según el estudio The State of Online Video, en 2018 el tiempo de consumo de video semanal promedió 6,75 horas, frente a las 5,75 horas del 2017. Este aumento del consumo audiovisual no es casualidad, y las marcas que no aprovechan esta tendencia corren el riesgo de quedarse atrás.
Aquí tienes otros datos interesantes que te ayudarán a comprender la magnitud del video marketing:
Ahora que ya tienes claro que el video marketing es una pieza clave, la pregunta es: ¿en qué plataformas deberías centrar tus esfuerzos?
YouTube
YouTube sigue siendo la plataforma de video más relevante a nivel global, con más de 2.000 millones de usuarios activos al mes. El contenido que mejor funciona en esta plataforma son los videos de entre 2 y 3 minutos, especialmente cuando están bien optimizados para los algoritmos de YouTube. Además, el 70% del contenido de video en YouTube se consume en dispositivos móviles, lo que subraya la importancia de crear contenido adaptable y amigable para smartphones.
Con más de 2.701 millones de usuarios activos mensuales, Facebook sigue siendo una plataforma dominante. Aunque los videos representan solo el 3% del contenido publicado en la red, tienen un potencial increíble. Los videos subidos de manera nativa a Facebook (en lugar de enlaces desde otras plataformas) logran hasta 10 veces más alcance. Los videos más exitosos aquí suelen durar entre 20 y 45 segundos.
Instagram, con sus más de 1.158 millones de usuarios activos, ha pasado de ser la red de la fotografía a una plataforma multimedia potente, donde el video también juega un papel importante. Entre sus funcionalidades de video destacan las Stories y Instagram TV (IGTV). Aquí, la brevedad y la creatividad son clave: los videos cortos y atractivos suelen tener el mayor impacto.
TikTok
No podemos hablar de video marketing sin mencionar TikTok. Esta plataforma, con una audiencia mayoritariamente centennial, ha transformado la manera en la que las marcas conectan con los más jóvenes. Los videos cortos, dinámicos y con un toque creativo son la norma, y su viralidad es casi incomparable.
Ya sabes por qué es importante el video y dónde deberías estar publicándolo. Ahora te doy 9 consejos clave para que tu estrategia de video marketing despegue:
Conclusión
El video marketing no es solo una tendencia, es una herramienta poderosa que puede transformar la manera en que tu marca conecta con su audiencia. Plataformas como YouTube, Facebook e Instagram ofrecen oportunidades enormes para aquellos que estén dispuestos a invertir en contenido audiovisual de calidad. Así que, ¿por qué no empezar hoy mismo?
FAQs
Juan Merodio
Juan Merodio es experto en Marketing Digital y Divulgador de Negocios Digitales (IA, Web3 y Nuevas Tecnologías). Ha fundado la empresa que lleva su propio nombre, Juan Merodio, y desde donde él y su equipo coordinan y desarrollan consultoría de negocio en Marketing y Transformación Digital para empresas en distintas partes del mundo como España, Latinoamérica, Japón, Canadá y Estados Unidos.
Compartir >>